Vistas de página en total

2709

miércoles, 5 de octubre de 2016

SEMIOLOGIA DE ABDOMEN


Desde el punto de vista del examen del abdomen, conviene tener presente las estructuras que están contenidas en él y la forma de reconocerlas: su ubicación, tamaño y las alteraciones que pueden presentar. En el abdomen se ubica gran parte del sistema digestivo, estómago, intestino, hígado, vesícula, páncreas; los riñones y estructuras urológicas; las glándulas suprarrenales, el bazo; y en la mujer, su sistema reproductivo, incluyendo ovarios, trompas y útero.

Cada una de estas estructuras tiene una ubicación y tamaño, desempeña funciones y es fuente de alteraciones y enfermedades.

 El detalle conviene revisarlo en textos de anatomía y fisiopatología. El abdomen se separa del tórax por el músculo diafragma y en la superficie por una línea que pasa a nivel del 6to. espacio intercostal. En su extremidad inferior se confunde sin límites con la región pelviana. Tiene forma de cilindro aplanado por lo que podemos encontrar una cara anterior, una lateral y una posterior. Un techo formado por el diafragma y un base que corresponde al piso pelviano o periné.
 La cara anterior del abdomen se divide topográficamente en 9 regiones, por 2 líneas verticales que corresponden a la prolongación de las líneas medio claviculares o también la que parte del punto medio del ligamento inguinal en forma vertical hacia arriba y 2 horizontales, una superior tangencial al reborde costal y una inferior que une ambas espinas ilíacas antero-superiores.

http://www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/SegundaCatedraCirugia/Muniz/SEMIOLOGIA%20DE%20ABDOMEN.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario